La Ventana - Kitesurf Villas
La península de Baja California es conocida por su belleza natural, pero carece de una arquitectura vernácula, más allá de las cuevas, las misiones y ciertas expresiones comerciales o residenciales con influencias extranjeras, como ocurre en Santa Rosalía.
Conscientes de este contexto, el proyecto La Ventana buscó crear una arquitectura que no compitiera con el paisaje, sino que lo complementara, alejándose deliberadamente del estilo tipo “hacienda”, tan sobreexplotado en varias zonas de la península. A través del uso de concreto aparente con enduelado vertical, y de volúmenes definidos por líneas de composición clásicas, el conjunto desplanta cinco casas sobre un terreno rectangular de 220 x 28 metros, con frente hacia la Bahía de La Ventana. La pendiente natural del sitio —con un desnivel de 14 metros entre la parte superior y la costa— permite que todas las viviendas gocen de vistas privilegiadas hacia la bahía y la Isla Cerralvo.
En el acceso, del lado de la carretera, se ubican dos locales comerciales que, junto con los estacionamientos, bodegas y área de servicios y administración, forman un primer patio de acceso. A medida que el terreno desciende, se van intercalando las cinco viviendas, culminando en un club de kitesurf ubicado un nivel por debajo de la última casa, para no obstruir las vistas del conjunto. A través de un espejo de agua que funciona también como alberca, se accede al kite shack, un espacio de almacenamiento de equipo de kitesurf, resuelto con repisas de madera, ventilación cruzada y luz natural indirecta.
El enduelado vertical en concreto aparente alude de forma abstracta a la arquitectura pesquera tradicional, inspirada en los tablones de madera de estaciones balleneras y estructuras de apoyo a la pesca.
Dado que Baja California tiene un clima templado-frío y muy baja precipitación pluvial, todas las edificaciones incorporan chimeneas y techos planos. En los estacionamientos, se integraron pretiles para ocultar paneles solares, mientras que la pérgola del club de kitesurf se cubre con vegetación endémica.
El paisajismo del conjunto privilegia especies locales, buscando una apariencia natural y de mínimo mantenimiento. Las colindancias laterales se diluyen mediante vegetación nativa, borrando visualmente los límites del predio.
Cada vivienda se compone de tres volúmenes dispuestos alrededor de un patio central, que organiza el programa arquitectónico y actúa como resguardo contra el viento. El volumen frontal, de menor altura, contiene las áreas sociales: cocina, sala, terrazas y chimenea. El volumen vertical alberga tres recámaras, todas con terraza, y se remata en la parte superior con una azotea-mirador. El volumen posterior, orientado hacia el patio, funciona como barra de servicios e incluye un asador, lavandería, owner’s lockers y cuarto de basura. Finalmente, una barda baja con acceso tipo esclusa delimita el patio sin comprometer la apertura visual del conjunto.